Mejores Brokers
Listado de los brokers online de más calidad para acciones, CFDs, ETFs, Forex, futuros y más.
Los brokers CFD se han convertido en una opción muy atractiva para los inversionistas. Estos son agentes acreditados que sirven como intermediarios al momento de realizar operaciones financieras. Sin embargo, cuando decidas escoger un proveedor, debes analizar varios factores sobre todo en lo que respecta a fiabilidad, servicios y reputación. Aunque puede resultar complejo comparar tanta información, nosotros te ayudaremos.
Aquí, te explicaremos paso a paso qué es un broker CFD, sus características y ventajas. Sigue leyendo y entérate de todo lo que tienen estos corredores para ti.
Para empezar a hablar de CFD, debes conocer su significado. Estas son las siglas en inglés de Contract For Difference (contrato por diferencia). Básicamente, es un contrato entre un comprador y vendedor. Esta transacción acuerda intercambiar la diferencia entre el precio de entrada de un activo subyacente y su cotización de salida. Así como también las pérdidas o ganancias que se generan de la operación. Por eso, estos factores afectan al valor de compra o venta del bien.
Las inversiones con un broker de CFD permiten obtener ganancias en un mercado alcista o bajista. Sin embargo, todo depende de las condiciones acordadas entre ambas partes. Actualmente, los precios de venta siempre serán ligeramente más bajos que el valor real cotizado. Por otra parte, los costes de compra serán sutilmente más altos. Gracias a los CFD trading brokers, los usuarios tienen la posibilidad de operar con diversos productos financieros sin poseerlos.
El trading con un broker de CFD consiste en vender o comprar un “contrato por diferencia”. Asimismo, si la posición tomada por el trader es acertada, este obtendrá una ganancia. Todo dependerá de si el precio del activo sube o baja. Algunos proveedores están dedicados exclusivamente a manejar este tipo de activos.
Una de las características principales de los CFD es que permiten a los usuarios operar con apalancamiento. Esto significa que, a pesar de que tu inversión sea pequeña, podrás mover más dinero. Además, es necesario que tengas conocimientos y sepas que puedes generar ganancias para luego usar esta herramienta.
Los brokers de CFD permiten invertir a corto o largo plazo en un activo. Esta operación se realiza mediante un contrato, por lo que no es necesario adquirir un bien determinado. Aquí, el precio de compra se conoce como ask, mientras que el valor de la venta lleva el nombre de bid. Algunas de estas plataformas cuentan con su propia mesa de negociación, es decir, que crean un mercado interno. Estos agentes son los llamados “proveedores market maker” y trabajan como la contraparte directa de sus clientes.
Cuando se opera con un broker, debes decidir sobre la dirección futura que tomará un determinado mercado. Esto quiere decir que debes especular sobre su valor. Por ejemplo, si crees que el importe del bien subyacente va a disminuir, abres una posición corta y obtendrás beneficios si el monto baja. Por el contrario, si consideras que el coste va a subir, ejecutas un trade en largo y recibirás ganancias si la cotización sube.
Ahora bien, si deseas realizar alguna orden donde es necesario invertir más capital del que tienes actualmente, podrías pensar en el apalancamiento. Esta opción te permite generar profits con menos patrimonio del necesario. Esto equivale a hacer una compra a crédito y tendrás un concepto de garantía a partir del 5% de lo que cotice el activo.
Es importante que, antes de invertir tu dinero, encuentres el mejor broker de CFD y que este sea adecuado para ti. Existe una gran variedad de factores por tomar en cuenta para realizar esta elección. Además, lo mejor es obtener la información completa de todos los proveedores y así poder compararlos. De esta forma, asegurarás el posible éxito de tus transacciones. A continuación, te detallamos algunas de sus ventajas más destacadas:
Ningún otro instrumento de inversión permite aprovechar las caídas del mercado y de los activos subyacentes.
Esta opción brinda la posibilidad de que los traders inviertan más dinero del que tienen realmente. Además, se multiplican los beneficios y la exposición que se tiene en el mercado. Con esta opción puedes elegir entre las diferentes plataformas y seleccionar al proveedor más cómodo para ti. Esta herramienta se ve muy beneficiada durante las etapas en las que se desarrolla la inflación.
Esta es una de las mejores ventajas que ofrecen los brokers, debido a que representa más oportunidades. Es posible hacer trading no solo con acciones, sino también con materias primas, divisas, metales preciosos, entre otros.
Esta ventaja te da la oportunidad de aprovechar la volatilidad del mercado o activo. Esto quiere decir, que podrás cerrar la operación si es necesario. Los brokers suelen estar disponibles los 5 días laborales de la semana. Incluso, existen algunos que están abiertos las 24 horas del día.
Cuando realices una inversión, esta puede estar sujeta a ciertas condiciones del mercado. Un ejemplo de ello es la opción de orden Take Profit. Con esta elección se le indica al broker que cierre una operación cuando los beneficios superen cierta cantidad de dinero. También existe lo contrario, que es el Stop Loss, esta se utiliza para limitar las pérdidas en una posición concreta.
Con los CFD puedes generar profits sin necesidad de adquirir una acción. Estos tienen unos requisitos de inversión muy bajos y se pueden emplear pequeñas cantidades de dinero en empresas grandes.
Podrás visualizar el mercado en tiempo real y esto te ayudará a seleccionar el volumen de capital que vas a invertir.
Es bastante frecuente que el broker de CFD cuente con una plataforma desde la cual es posible visualizar el mercado. Además, es viable realizar operaciones desde cualquier lugar mediante el uso de un móvil o Tablet. Debes asegurarte de que tu dispositivo tenga la capacidad de almacenamiento adecuada para disfrutar de la aplicación. Además, puede ser útil que antes de instalar la app, revises las opiniones de otros usuarios.
En las plataformas CFD no existen órdenes con fecha de vencimiento, por ende, estas se liquidan en el momento que el inversionista lo decide. Además, esto le permite al usuario obtener beneficios a corto o largo plazo.
Si quieres comenzar a utilizar un broker para CFD, es necesario que consideres ciertos aspectos. Este es un producto de inversión bastante especulativo y puede acarrear ciertos inconvenientes. Por eso, es recomendable que tengas conocimientos y experiencia antes de utilizarlos. A continuación, te mencionaremos algunas de sus desventajas:
El broker de CFD recibe sus ganancias por medio de porcentajes. Cada plataforma tiene sus políticas respecto a ello y, en algunos casos, tienen comisiones poco frecuentes. Un ejemplo de esto son aquellos proveedores que cobran por retirar dinero o por mantenimiento de una cuenta inactiva.
Una de las comisiones más comunes es el spread. Este es la diferencia que existe entre el precio de compra o venta de un producto financiero. Es importante analizar cuál es la rentabilidad que tiene una operación, tomando en cuenta el porcentaje que se descuenta. Además, es bastante común que existan diferentes tarifas según la cantidad de dinero que se esté invirtiendo. Las comisiones pueden ser bastante elevadas en algunas plataformas, por ello, debes analizar cuál se ajusta a tus necesidades.
Otra desventaja de los brokers de CFD es que son instrumentos de inversión en los que se deben verificar constantemente su reputación. Por ello, es importante que cuando elijas un agente, verifiques que esté regulado. Asimismo, deberás constatar que lo supervisen las autoridades competentes y que tenga las debidas licencias para operar. Dichos organismos se encargan de exigir transparencia a los proveedores y esto genera confiabilidad a los traders.
En la búsqueda de los mejores brokers CFD hay varios factores por tener en cuenta para realizar la mejor elección. A continuación, mencionaremos algunas características para que te sea más sencillo compararlos y encuentres el mejor para ti:
En el caso de que alguna transacción no tenga el resultado esperado por el comprador, esto le puede generar pérdidas. Debido a esto, es recomendable tener experiencia en el tema para evitar inconvenientes. Con esta alternativa, a pesar de que existen ciertas desventajas, se pueden lograr ganancias mucho mayores.
A lo largo de este artículo, te hemos brindado información para que encuentres un broker que se adapte a ti. A continuación, te daremos algunos tips necesarios para elegir la plataforma que más te convenga:
Los brokers con CFD tienen herramientas muy útiles para el mundo del trading. Estos son contratos que realizan las dos partes involucradas para un ganar-ganar. El acuerdo consiste en intercambiar la diferencia entre el precio de compra o venta de un activo subyacente. De esta forma, permite una inversión inicial accesible con el fin de poder operar con ellos. Para elegir el que se adecúe más a ti, debes tomar en cuenta su servicio de atención al cliente. Así como también sus comisiones, plataforma, licencias, entre otras características.
Una ventaja de este tipo de brokers es el apalancamiento. A su vez, resultan muy atractivos si quieres multiplicar tus ganancias. Además, son una excelente opción para generar una forma de ahorro en tu capital. No obstante, debes ser precavido si no tienes el conocimiento necesario.
Por otra parte, esto te permitirá incursionar en distintos mercados que exigen un capital más alto. Es una realidad que no todos los productos financieros tienen esta ventaja. A pesar de que existen algunos inconvenientes, lo más recomendable es instruirse adecuadamente sobre el tema.
Estas plataformas de inversión son instrumentos en las que es posible generar un buen capital. Sin embargo, debes contar con experiencia y estar constantemente informado. Como operador, deberás saber todas las desventajas y oportunidades que te generan los brokers CFD.