Mejores Brokers
Listado de los brokers online de más calidad para acciones, CFDs, ETFs, Forex, futuros y más.
Si estás pensando iniciar en el mundo de las inversiones, los brokers de acciones pueden ser una buena opción por considerar. En ellos, tienes la posibilidad de operar en el mercado bursátil para adquirir activos de diversas empresas, como Amazon o Google. Sin embargo, para escoger en cuál broker de bolsa debes depositar tu dinero, es importante que conozcas las características que te presentaremos a continuación.
La compra de acciones consiste en la adquisición de un porcentaje del capital de una empresa u organización. Esta negociación se puede lograr de dos maneras, mediante instituciones financieras con corredores o en brokers de bolsa. Cada una satisface diferentes necesidades, por lo que debes conocer cuáles son las ventajas que te otorga cada opción.
Hace algunas décadas, la única manera de comprar acciones era mediante instituciones que dispusieran de corredores de bolsa. Normalmente, eran brokers afiliados a bancos y estos cobraban altas comisiones y tasas para realizar la operación. Sin embargo, contaban con personal que poseía conocimientos avanzados en el área y te podían recomendar estrategias exitosas.
Hoy en día, puedes encontrar brokers para comprar acciones en línea, que cuentan con cotizaciones y comisiones más bajas. Estos te ofrecen una amplia variedad de opciones para adquirir activos y sus condiciones son más accesibles.
Los brokers de bolsa, a diferencia de los agentes corredores, te permiten escoger las acciones y la cantidad que quieres invertir. Dándote una mayor libertad en la manera en que operas en el mercado.
En nuestra lista de brokers de bolsa puedes encontrar algunos con una gran reputación y fiabilidad. Sin embargo, recuerda siempre analizar el mercado y todas las opciones antes de realizar una operación.
Las posibilidades de que tu inversión sea un éxito pueden aumentar si encuentras el broker de acciones apropiado para ti. Para ello, debes conocer ciertos parámetros antes de elegir un broker de bolsa. A continuación, describimos cuáles son cada uno de ellos.
Si un broker de bolsa está supervisado tendrás la confianza de que tus inversiones se llevan a cabo de manera legítima. Es decir, tu dinero se encuentra bajo el resguardo de un conjunto de leyes que velan por tu seguridad. Además, si ocurre alguna incidencia, te será posible acudir a un arbitraje realizado por el organismo regulador.
En nuestra lista solo ofrecemos brokers para acciones que están regulados y son totalmente seguros. Esto quiere decir que las actividades que desarrollan se encuentran bajo la supervisión de las entidades pertinentes. Además, te asegura que sus servicios están apegados a pautas legales.
Algunos brokers de acciones se encuentran bajo la supervisión de más de un ente, como la CNMV o FCA. Normalmente, cada una de las plataformas te indican cuáles son las instituciones que lo regulan. Sin embargo, puedes confirmar esta información en las páginas web de cada una de las organizaciones que mencione el broker.
Los brokers para comprar acciones cobran diversos spreads por cada transacción que quieras realizar. Por ende, esto es un factor a considerar cuando elijas dónde invertir tu dinero. La cantidad de comisiones puede variar, como también el monto que conlleva. Por esto, te recomendamos conocer cuáles son los diferentes tipos que existen y lo que representan.
Pueden existir otras comisiones por ampliación de capital y, en España, la Tasa Tobin. Esta última consiste en un 0,2% de cada compra de una acción de una empresa española. Con toda esta información, puedes deducir que debes comparar el valor de cada comisión al escoger tu broker.
El aumento de los inversores, sobre todo en el mercado minorista, ha generado una mayor oferta de brokers. Por ello, cuando quieras escoger la plataforma que utilizarás, debes decidir entre diferentes opciones. Cada una cuenta con sus ventajas y características, las cuales te describiremos a continuación.
Las ventajas asociadas a este tipo de broker es que las cantidades iniciales suelen ser bajas. Esta es la situación ideal cuando quieres comenzar. Además, ofrecen liquidez en todo momento porque puedes comprar y vender permanentemente. Otra característica es que sus plataformas son sencillas y gratuitas, aunque pueden cobrar comisiones por inactividad.
La principal ventaja de los STPs y ECNs es que los precios de los activos se ajustan más a la cotización real. Sin embargo, las comisiones suelen ser más elevadas y no te será posible operar libremente. Es decir, no puedes comprar o vender cuando quieras; primero deberás encontrar a otro inversor interesado. Esto genera que tengas un mayor de inconvenientes ante posibles caídas del mercado.
Si te encuentras en España y quieres comprar acciones, debes saber que existen varios impuestos para operar. A continuación, te mencionamos cuáles son y cómo afectan al porcentaje de ganancia.