Muchas personas buscan distintas formas de invertir su dinero para obtener una mayor rentabilidad. Sin embargo, existen algunos aspectos que deben tener en cuenta antes de destinar su capital en algún activo. En primer lugar, es necesario lograr una idea clara de los objetivos financieros. Tales como; ¿qué pretendes conseguir invirtiendo?, ¿quieres jubilarte pronto?, ¿deseas una inversión a corto o largo plazo? Una vez que tengas un pensamiento claro de ello, podrás empezar a buscar oportunidades de negocio que te ayuden a alcanzar tus metas.
En el mercado actual, existen una variedad de tipos de inversiones diferentes entre las que puedes elegir. Cabe mencionar que, cada una contiene su propio conjunto de desventajas y recompensas. Por ello, en este artículo te traemos una guía detallada con los conceptos claves que debes considerar antes de tomar una decisión. Asimismo, en TradingAgora.com te mostraremos las reglas más importantes para invertir desde cero. Así que, sigue leyendo y entérate dónde invertir en 2023.
¿Qué es invertir en los mercados financieros?
El invertir en bolsa de valores es una de las formas más comunes de hacer trading. De hecho, lo primero que se piensa al hablar de invertir en el mercado, siempre suele estar relacionado a la bolsa de valores. Es decir, la compra/venta de acciones de compañías que cotizan en esta. Lo que significa que el inversor estaría adquiriendo una pequeña parte de una empresa; lo cual le generaría un porcentaje en las ganancias de la misma.
No obstante, el mundo de la inversión es mucho más amplio. Por ejemplo, podrías escoger algunas de las siguientes opciones de inversión:
- Invertir en bonos.
- Invertir en futuros DJI.
- Invertir en fondos de inversión.
- Invertir en el mercado inmobiliario.
- La inversión en criptomonedas.
Hacer trading con todo este tipo de activos cumple con un mismo proceso. Dado que el inversor deberá destinar capital con la finalidad de conseguir ganancias tras un periodo establecido. Para ello, deberás formar parte de un broker de bolsa, donde podrás decidir en qué activos invertir tu dinero.
Solo te recomendamos recordar que todo tipo de mercado puede ser una propuesta que contraiga riesgos. Por lo que es importante estudiar con cuidado todas las variables, para saber cuándo y cómo invertir. De tal manera, podrás sacar el máximo provecho a tus negociaciones.
Conceptos clave si estás comenzando a invertir desde cero
Cuando se trata de invertir desde cero, existen muchos términos que debes conocer antes de empezar. He aquí algunos conceptos clave con los que deberías estar familiarizado:
- Operador: se trata de una persona que compra y vende valores para sí mismo o en nombre de alguien más.
- Corredor: es una persona que compra y vende valores en nombre de sus clientes.
- Volatilidad: es una medida de cuánto fluctúa el precio de un valor a lo largo del tiempo.
- Inflación: describe el aumento global de los precios de un bien en una economía. En otras palabras, es una medida de cuánto más costosas están los servicios, en comparación al pasado.
- Activo: es cualquier objeto tangible e intangible que pueda utilizarse para generar ingresos o producir un flujo de caja positivo. En otras palabras, es algo de valor que logra convertirse en efectivo. El dinero, las acciones, bonos y bienes inmuebles son ejemplos de activos.
- Bono: es una inversión de deuda, en la que el usuario presta dinero a una entidad (como un gobierno o una corporación). Como resultado, recibe pagos de intereses a lo largo del tiempo.
- Acción: es una participación en la propiedad de una corporación. En consecuencia, los accionistas tienen derecho a una parte de los beneficios (o pérdidas) generados por la empresa.
Estos son solo algunos de los muchos términos que deberás comprender a la hora de invertir en acciones de Tesla u otro activo. Sin embargo, no te intimides por toda esta cantidad de conceptos que parecen complejos. Con un poco de investigación, alcanzarás a entender todo lo que necesitas saber para comenzar a invertir desde cero.
¿Qué debes tener en cuenta antes de invertir dinero en mercados financieros?
Cuando se trata de emplear tu dinero en los mercados financieros, no existe una fórmula mágica para el éxito. Por el contrario, para ello se requiere de paciencia, prudencia y dedicación. Muchos operadores principiantes creen que pueden simplemente comprar unas cuantas acciones o invertir en fondos de inversión en algún robo advisor, pero no es así. Para obtener grandes beneficios en un corto periodo de tiempo, se necesita una estrategia sólida.
Si deseas ganar dinero en los mercados financieros, es necesario tener una comprensión clara de lo que se está comprando. Debido a que deberás sentirte cómodo manteniendo una inversión a largo plazo. Recuerda que habrá altibajos en el camino, pero mientras mantengas tu disciplina, acabarás viendo las recompensas a futuro.
¿Por qué debería invertir dinero en mercados financieros?
Si te estás preguntando en qué debes destinar tu capital, aquí te traemos algunas razones sobre por qué deberías emplearlo en mercados financieros. Muchas personas consideran cómo operar en activos desde cero. Sin embargo, con un poco de investigación y conocimiento, podrás hallar la forma de asegurar tu futuro financiero. Por ello, te detallamos los motivos por los que debes considerar al adentrarte en este sector:
- El potencial de crecimiento. Cuando inviertes en oro, bonos u otros valores, estás comprando esencialmente una parte del activo. A medida que dicho instrumento crezca y tenga más éxito, el valor de tu inversión aumentará. Con el tiempo, esto puede conducir a un crecimiento significativo de tu cartera.
- El poder de la capitalización. Este es el proceso de ganar intereses sobre las ganancias de una inversión. Esto significa que a medida que la inversión crece, también lo hace la cantidad de dinero que ganes con ella.
- La capacidad de diversificación. Este factor es clave cuando se trata sobre conocer en qué invertir. Al repartir tu dinero entre diferentes activos, minimizas el riesgo y aumentas las posibilidades de obtener beneficios.
Estas son algunas de las razones por las que deberías considerar la posibilidad de invertir en fondos de inversión. Además, con un poco de planificación, conseguirás asegurar tu futuro financiero y alcanzar tus objetivos a largo plazo.
Las reglas más importantes si estás comenzando a invertir desde cero
Invertir en fondos de inversión u otro activo, puede ser una gran manera de construir tu patrimonio con el tiempo. No obstante, es importante entender los fundamentos de ello antes de empezar en este sector. Por ello, hemos recopilado algunos factores clave que debes tener en cuenta:
- Sé consciente de los riesgos. El sector de inversión puede ser volátil, y podrías arriesgar tu dinero si no tienes el debido cuidado. Por lo tanto, asegúrate de comprender los inconvenientes que conlleva antes de empezar en este sector.
- Saber dónde invertir dinero. Existen muchos tipos de inversiones, y no todos son adecuados para cualquiera. En consecuencia, deberás investigar adecuadamente, con el fin de encontrar la inversión ideal.
- Ten un plan. No te limites a lanzar tu dinero al mercado y esperar lo mejor. Te recomendamos desarrollar un plan y atenerte a él. Esto te ayudará a mantenerte disciplinado y a evitar tomar decisiones impulsivas que podrían perjudicar tu bolsillo.
- Tener una perspectiva a largo plazo. Es vital recordar que el mercado de valores es una táctica a futuro. Por ello, no dejes atraparte demasiado por las fluctuaciones del día a día; concéntrate en el rumbo del mercado a largo plazo. Esto te ayudará a mantener la calma cuando los mercados sean volátiles y a tomar decisiones adecuadas.
Seguir estas sencillas reglas puede ayudarte a evitar los errores comunes que cometen los inversores novatos. Si te tomas el tiempo necesario para formarte y desarrollar un sólido plan de inversión, podrás obtener los mejores resultados.
¿Cómo y dónde invertir mi dinero en 2023?
Si crees que es muy tarde para empezar a invertir, te invitamos a que vuelvas a considerarlo. Desde TradingAgora.com te podemos ayudar a empezar dentro del mundo de las inversiones de manera rápida y sin problemas. ¡Todo lo necesario para ayudar a crecer tus finanzas!
Es sabido que existen muchos tipos diferentes de activos en los que puedes destinar fondos. Cada uno con características diferentes; algunos más riesgosos que otros. Así como también están los que requieren que no estés atento al mercado 24/7. Por lo que puedes encontrar un producto que se ajuste a lo que estés buscando.
Pero, si quieres un consejo simple, podrías invertir en oro para empezar. Es una excelente opción gracias a las características de este metal precioso. No solo no está vinculado a ninguna moneda; sino que ha sido el salvaguardo de muchos a lo largo de la historia en contra de la inflación. No obstante, hay muchas opciones más, y aquí te las expondremos para que puedas elegir el mejor para ti. ¡Sigue leyendo y descubre cómo iniciar tus inversiones!
Productos financieros de bajo riesgo o no complejos
Los productos financieros de bajo riesgo o no complejos son utilizados por los usuarios más conservadores. Están destinados a todos aquellos que les gusta operar con el menor riesgo posible. Estos activos pueden ser, tales como; invertir en fondos de inversión, que es un conjunto de dinero de muchos inversores diferentes. Los cuales son gestionados por un gestor de profesional. Dichos agentes destinan tu capital en una variedad de valores diferentes, entre ellas están las acciones, bonos y otros activos. Esta diversificación ayuda a reducir el riesgo global de la inversión. Por lo tanto, es una buena alternativa para los usuarios conservadores.
A continuación, te mencionamos a detalle cómo puedes operar con distintos tipos de inversiones. De esta forma, sabrás en qué invertir y cómo hacerlo de la manera correcta.
Acciones cotizadas
Las acciones son un tipo de inversión que se negocia en una bolsa de valores. El precio de una este viene determinado por la oferta y demanda. Es decir, si más personas quieren comprar una acción que venderla, el precio sube. Por otro lado, cuando hay más usuarios que desean vender en vez de comprarla, el precio baja.
Las acciones que cotizan en bolsa pueden ser compradas y vendidas por cualquiera que tenga una cuenta en un broker online España. El cual debe tener acceso a la bolsa donde se negocia este activo. En cambio, las acciones que no cotizan, no se operan en una bolsa de valores. Es decir, solo pueden comprarse o venderse a través de transacciones privadas.
Invertir en bolsa ofrece algunas ventajas sobre otros tipos de inversiones. Por ejemplo, las acciones cotizadas son líquidas, lo que significa que pueden comprarse y venderse fácilmente.
Letras, bonos y obligaciones del tesoro
Las letras, bonos y obligaciones son todos los tipos de títulos de deuda. Entre sus características podemos mencionar las siguientes:
- Una letra es un título de endeudamiento a corto plazo con un vencimiento inferior a un año.
- Un bono posee los mismos aspectos mencionados, pero su vencimiento es a largo plazo superior a un año.
- Por otro lado, las obligaciones del tesoro tienen su vencimiento a largo plazo, pero no está respaldado por una garantía.
- Los tres tipos de títulos son emitidos por los gobiernos y las empresas para obtener capital.
Los inversores pueden optar por operar en algunos de estos valores en función de sus objetivos y tolerancia al riesgo. Las letras se consideran la inversión menos arriesgada, porque tienen el vencimiento más corto. Además, están respaldadas por la plena fe y el crédito del gobierno emisor.
En cambio, los bonos se consideran más arriesgados, porque tienen vencimientos más largos y no están respaldados por una garantía. A su vez, las obligaciones van por el mismo camino, ya que poseen las mismas características.
Fondos de inversión tradicionales
Los fondos de inversión tradicionales son los que invierten en el mercado de valores mediante los brokers para ETF. Esto incluye los fondos de inversión, los fondos indexados y los fondos cotizados (ETF). Estos tipos de productos son gestionados por profesionales financieros que toman decisiones sobre qué acciones comprar y vender.
El objetivo de invertir en bolsa es ganar dinero comprando acciones que subirán de valor. A su vez, son vendidas cuando hayan alcanzado su punto máximo. Con el paso del tiempo, el mercado de valores ha demostrado ser una forma fiable de ganar dinero.
Productos financieros de alto riesgo o derivados
Cuando se trata de dónde invertir dinero en activos de alto riesgo, hay muchas opciones disponibles en el sector. Algunas personas prefieren ceñirse a las inversiones más tradicionales, como las acciones y bonos. Por otro lado, otras están dispuestas a asumir más riesgos en busca de mayores rendimientos. Para los que se encuentran en este último bando, existe una variedad de productos financieros diseñados para generar rendimientos a corto plazo.
Dichos productos pueden ser más arriesgados que las inversiones más tradicionales. Sin embargo, también logran ofrecer un potencial de recompensas significativamente mayores. Algunos ejemplos de este tipo de activos son las opciones, futuros USA, futuros Ibex 35 y CFDs. Estos instrumentos pueden otorgar grandes beneficios en un periodo de tiempo relativamente corto. A continuación, te detallamos los aspectos clave de cada uno de ellos.
Futuros
Un futuro es un contrato entre dos partes en el que el comprador se compromete a adquirir un activo. A su vez, el vendedor se compromete a entregar dicho instrumento a un precio y fecha determinados. Al invertir en futuros, podrás tener una forma de cubrirte del riesgo o de especular con el coste de un activo.
Además, suelen usarse en los mercados de materias primas, donde los precios pueden ser volátiles. Asimismo, es común utilizarlos para acciones y divisas en algún broker para el mercado Forex. Si el precio del activo sube, el comprador obtendrá beneficios, mientras que el vendedor perderá dinero. A la inversa, si el coste del activo baja, entonces el vendedor estará más aventajado.
CFDs
Un contrato por diferencia es un tipo de instrumento financiero derivado que permite a los operadores invertir en un activo sin poseerlo realmente. Por ejemplo, si un usuario cree que el precio de una acción concreta va a subir, puede comprar un CFD sobre dicho producto. De este modo, podrá obtener un beneficio si su predicción es correcta. Sin embargo, si el precio del instrumento cae, el operador incurrirá en una pérdida.
Los CFDs se negocian con margen, lo que significa que solo se necesita una pequeña cantidad de dinero para abrir una posición. Esto los convierte en una opción atractiva para los usuarios que aún no saben en qué invertir. Sin embargo, los CFDs también son altamente volátiles y arriesgados. Por lo tanto, es vital entender dónde invertir dinero antes de entrar en cualquier operación.
Criptomonedas
Las criptodivisas son fichas digitales que utilizan la criptografía para su seguridad. A su vez, están descentralizadas, lo que significa que no están sujetas al control del gobierno o de las instituciones financieras. Los compradores de criptoactivos invierten en ellas con la creencia de que su valor se apreciará. Sin embargo, su precio es muy volátil, lo que las convierte en una inversión arriesgada. La volatilidad se debe a una serie de factores, como el entorno normativo mundial, y la especulación de compradores y vendedores. Por estas razones, invertir en brokers criptomonedas es más riesgoso que hacerlo en otros productos financieros. Pero, si las deseas adquirir lo puedes hacer mediante un crypto exchange.
Invertir dinero en un robo advisor
Un robo advisor es un tipo de asesor financiero que proporciona servicios de inversión automatizados. Esto significa que utilizan algoritmos para tomar decisiones financieras en su nombre, basándose en objetivos y tolerancia al riesgo. Además, estos suelen ser más cómodos y asequibles que los asesores financieros tradicionales. Lo cual los convierte en una buena alternativa para las personas que se inician en este sector.
Una de las principales ventajas de recurrir a un robo advisor es que pueden ayudarte a diversificar tu cartera. Lo que significa que puede minimizar las desventajas y maximizar tus beneficios. También, logran proporcionarte asesoramiento personalizado y recomendaciones de inversión, basadas en circunstancias individuales. Si buscas una forma cómoda y asequible en dónde invertir dinero, un robo advisor puede ser lo más adecuado.
Mejores inversiones
No existe una respuesta única a la pregunta de cuáles son las mejores inversiones en el mercado. Todo dependerá de una serie de factores, como tu experiencia, disposición a asumir riesgos y tus ahorros disponibles. Sin embargo, existen algunos principios generales que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión para tus circunstancias individuales. Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Un factor importante por tener en cuenta es tu horizonte temporal. Si tienes previsto jubilarte en los próximos años, probablemente querrás centrarte en inversiones más conservadoras que preserven tu capital.
- Por otro lado, si tienes un horizonte temporal más largo, puedes permitirte asumir más riesgos en busca de mayores rendimientos.
- Otra consideración importante es tu tolerancia al riesgo. Si te sientes cómodo con la volatilidad, es posible invertir en activos más agresivos como las acciones o criptomonedas. Sin embargo, si prefieres una inversión más estable, los bonos o bienes inmuebles pueden encajar mejor.
- En última instancia, las mejores inversiones para ti serán las que se alineen con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo. Asimismo, considera siempre el importe disponible a invertir y que este no lo vayas a necesitar en un futuro próximo.
Otros negocios en los cuales invertir
En los últimos años, la pregunta de dónde invertir dinero se ha vuelto cada vez más importante. Esto se debe a una serie de factores, como la recesión económica mundial, el aumento del coste de la vida, entre otros. En consecuencia, son más personas que recurren a distintos tipos de inversiones para proteger y hacer crecer su patrimonio.
Estas opciones incluyen desde los bienes inmuebles hasta los planes de pensiones y el capital privado. Aunque cada uno tiene sus propios riesgos y recompensas, lo esencial es encontrar una inversión adecuada. Por ello, a continuación, te detallamos en qué invertir cuando las vías tradicionales no han funcionado.
Invertir en bienes inmuebles
La inversión inmobiliaria consiste en identificar las propiedades con potencial para generar ingresos o revalorizarse con el paso del tiempo. Existen una serie de estrategias diferentes que se pueden utilizar, pero la mayoría implican la compra de bienes para alquilarlos o arreglarlos y revenderlos.
Los usuarios también pueden optar por la inversión en valores relacionados con el sector inmobiliario, como los REIT. Independientemente del enfoque que se adopte, el objetivo siempre será el mismo. Es decir, obtener un beneficio de la propiedad a través de los ingresos por alquiler, valor de reventa o ambos.
Invertir en crowfunding
La inversión de crowfunding es una forma de destinar tu dinero en un proyecto o empresa que aún no es pública. El tipo más común de esta operación es el equity crowdfunding. El cual se refiere a cuando se emplea dinero a cambio de acciones de una compañía. Esta puede ser una inversión arriesgada, ya que no hay garantía de que la empresa vaya a tener éxito. Sin embargo, también puede ser una experiencia muy gratificante si al proyecto le va bien.
Existen muchas plataformas trading diferentes que ofrecen oportunidades de crowdfunding y de copy trading, por lo que es vital investigarlas antes. Además, debes asegurarte de entender en qué invertir y cuáles son los riesgos que conlleva esta práctica.
Invertir en planes de pensiones
Los planes de pensiones son uno de los tipos de inversiones que proporcionan ingresos durante la jubilación. Hay distintos tipos de planes, pero los más comunes te los definiremos a continuación.
- Plan de prestaciones definidas. Aquí, el inversor recibe una cantidad fija de ingresos durante la jubilación, en función de sus años de servicio y su historial salarial.
- Plan de aportaciones definidas. En esta alternativa el usuario aporta una cantidad fija de dinero cada año a su cuenta. A su vez, esta se utiliza entonces para proporcionar ingresos durante la jubilación.
Ambos tipos de planes de pensiones tienen sus pros y sus contras. Por lo tanto, es esencial evaluar ambas opciones y definir cuál es la mejor para ti.
Consejos finales antes de comenzar a invertir
Cuando se trata de invertir en cualquier producto financiero, hay aspectos claves que todo operador debe tener en cuenta. En primer lugar, es vital tener claros los objetivos de inversión. Tales como; ¿qué quieres conseguir?, ¿intentas hacer crecer su patrimonio a futuro o estás más interesado en las ganancias a corto plazo? Una vez que definas estas metas, podrás empezar a investigar diferentes activos de inversión. De esta forma, conseguirás averiguar cuáles son los más adecuados según tus estrategias.
Otra consideración importante es la tolerancia al riesgo. No todos los inversores están dispuestos a asumir el mismo nivel de riesgo. Por lo tanto, es esencial averiguar con cuántas desventajas te sientes cómodo al operar con algún activo. Algunos productos son más arriesgados que otros, así que esto es algo que deberás considerar a la hora de tomar tu decisión.
Por último, asegúrate de diversificar tu cartera. No destines tu capital en un mismo instrumento. Recuerda que lo más recomendable es hacerlo en una variedad de productos diferentes para no estar demasiado expuesto a pérdidas. Si sigues estos consejos, podrás invertir en distintos activos con mayor claridad.