Qué es un NFT
Explicación y funcionalidad
¿Quieres saber qué es NFT y para qué sirve en la actualidad? Entonces, continúa leyendo que en este artículo te explicaremos no fungibles y su funcionalidad. Este activo digital ha ido obteniendo popularidad en los últimos años. Por ello, son muchas las personas que cada vez están más interesadas en conocer los NFT tokens.
Aquí te detallaremos los pros y contras de usar este activo digital como método de inversión. Así como la razón de su creciente boom en el mercado financiero. Además, te mostraremos el paso a paso para adquirir un token no fungible de la manera más fiable. Así que, sigue con nosotros y no te pierdas ningún detalle de los NFTs.
Un NFT es un token no fungible de un activo digital que representa un artículo único con valor en el mundo real. Los NFT se almacenan en una cadena de bloques, de forma similar a como se almacenan las criptomonedas como el Bitcoin. Sin embargo, a diferencia de Bitcoin u otras criptodivisas, cada NFT es único y no puede ser intercambiado por otros tokens. Esto hace que los NFT no sean fungibles, o que no puedan ser sustituidos por otra cosa de igual valor.
Estos pueden representar activos como obras de arte, billetes, objetos de colección e incluso terrenos virtuales. Como cada NFT es único, pueden comprarse y venderse como cualquier otro artículo físico. Sin embargo, los NFT tokens también tienen la ventaja añadida de estar almacenados de forma segura en la cadena de bloques. Esto significa que pueden transferirse y comercializarse fácilmente sin necesidad de una autoridad central, como un banco o un gobierno.
El uso de los NFT está todavía en sus primeras etapas. Pero, existe el potencial de que revolucionen la forma en que compramos y vendemos activos digitales. Por ejemplo, las NFT podrían utilizarse para crear mundos virtuales en los que los jugadores pudieran poseer propiedades e intercambiar artículos entre sí. De este modo, los NFT tienen el potencial de crear economías totalmente nuevas que existan por completo en virtual.
Ahora que ya conoces qué es NFT, es momento que sepas sobre su funcionamiento, estas se desarrollan en la blockchain. En la cadena de bloques, un NFT es un token no fungible que representa una pieza de arte digital, música u otro activo digital. Los NFT se almacenan en la blockchain y pueden comprarse, venderse o negociarse como otras criptodivisas. A diferencia de otros criptoactvios, cada NFT es único y no puede cambiarse por otra ficha del mismo tipo. Esto hace que los NFT sean ideales para coleccionar o intercambiar artículos de valor digital.
Una cadena de bloques es un libro de contabilidad digital de todas las transacciones de criptodivisas. El cual crece constantemente a medida que se le añaden bloques «completados» con un nuevo conjunto de registros. Cada bloque contiene un hash criptográfico del anterior, una marca de tiempo y los datos de la transacción.
Por ejemplo, los nodos de Bitcoin utilizan la cadena de bloques para diferenciar las transacciones legítimas de Bitcoin. Esto para prevenir los intentos de volver a gastar monedas que ya se han usado en otro bloque.
En los últimos años, ha crecido el interés por el concepto de tokenización de objetos. Esencialmente, este proceso consiste en asignar un token digital a un objeto del mundo real. Esto puede hacerse utilizando la tecnología blockchain, que permite que cada token sea rastreado y negociado en un libro de contabilidad descentralizado. Existen varios tipos de objetos que se pueden tokenizar, como obras de arte, objetos de colección e incluso monedas físicas. La tokenización de un objeto puede ofrecer una serie de ventajas, como una mayor seguridad y liquidez.
Además, también pueden facilitar el fraccionamiento de la propiedad de un objeto, haciéndolo más accesible a los inversores. Sin embargo, también existen algunos riesgos asociados a la tokenización, como el potencial de fraude o piratería informática. A medida que el campo siga desarrollándose, será interesante ver cómo se abordan estos riesgos y qué nuevas aplicaciones para la tokenización surgen.
Los NFT han aparecido mucho en las noticias últimamente. Sin embargo, muchas personas aún no están seguras de qué es un NFT y para qué sirve. Estos son tokens o fichas no fungibles, son un tipo de criptodivisa que puede utilizarse para comprar activos digitales. Dichos activos pueden ser cualquier cosa, desde obras de arte hasta videoclips. A su vez, pueden comprarse y venderse como los productos tradicionales.
Sin embargo, los NFT son únicos en el sentido de que no pueden ser duplicados ni destruidos, lo que los hace mucho más valiosos que los activos tradicionales. Como resultado, muchos artistas y creadores de contenidos están empezando a monetizar su trabajo a través de los NFT. Al vender sus contenidos como NFT, pueden asegurarse de que recibirán un pago por su trabajo. Incluso si estos son plagiados o se comparten en línea.
Además, los NFT ofrecen un nivel de seguridad y protección que no está disponible con los métodos tradicionales de monetización. A medida que el uso de las NFT siga creciendo, es probable que cada vez más artistas empiecen a utilizar esta innovadora tecnología.
Los NFTs han ido ganando popularidad en los últimos años por varias razones. Sigue leyendo y conoce las razones de su boom en la actualidad:
Para comprar un token no fungible, tendrás que crear una cuenta en un monedero fiable que admita transacciones de este tipo. Una vez que hayas creado dicha wallet, deberás adquirir algunas criptomonedas para realizar tu compra.
En la actualidad, existen muchos tipos diferentes de token disponibles, así que asegúrate de investigar antes de hacer la compra. Los tokens pueden utilizarse para una gran variedad de propósitos, como la compra y venta de arte digital. Así como para coleccionar NFT, o incluso para participar en juegos en línea. Cualquiera que sea tu motivo para comprar tokens, asegúrate de dedicar tiempo a encontrar un monedero fiable. Además de entender el proceso antes de realizar la adquisición.
El precio del activo dependerá de una serie de factores, incluida la demanda de dicha pieza digital. Por ejemplo, un token puede tener un valor más alto si es raro o si hay una gran demanda de ella entre los coleccionistas. Algunos NFT se han vendido por millones de euros, entre ellos se pueden mencionar los siguientes:
En última instancia, el precio de un token dependerá de las condiciones del mercado en el momento de la venta. Cabe mencionar, que ese no es el caso de muchos activos, los cuales no logran alcanzar valores tan altos.
Para comprar un token no fungible, es necesario seguir los pasos mencionados a continuación:
En la actualidad, existen diversas plataformas para comprar y vender tokens. Además, cada una tiene sus propias características beneficiosas en función del comprador/vendedor. Por ejemplo, algunas plataformas permiten a los compradores adquirir dicho activo con moneda fiduciaria. Mientras que otras en el mercado solo aceptan criptodivisas.
Algunas plataformas también cobran una comisión por cada transacción. Por otro lado, existen otras aplicaciones que no perciben ningún tipo de tarifa extra. Dada la amplia gama de opciones disponibles, es importante investigar las distintas apps antes de decidir dónde comprar o vender tokens. Con la plataforma adecuada, la compra y venta del token puede ser una forma rápida y sencilla de generar dinero con sus activos digitales.
A diferencia de otras criptoactivos, los token no son intercambiables. Esto quiere decir que cada uno de ellos es único y solo puede ser comprado o vendido por su propietario. Lo cual hace que los tokens ofrezcan una variedad de beneficios. Debido a que pueden comprarse y venderse fácilmente sin necesidad de un intermediario. Sin embargo, las NFT también tienen algunos inconvenientes que mencionaremos a continuación:
En general, los non fungible tokens ofrecen una serie de ventajas sobre los activos tradicionales. Gracias a su singularidad, liquidez y transparencia, los NFT se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida de muchos inversores y coleccionistas.
Una vez que tengas el concepto claro de qué es NFT criptomoneda y para qué sirve, ahora es esencial conocer las diferencias del token y una crypto. Las cuales te las detallamos a continuación: